Dorada

La dorada (Sparus aurata) es un pez muy apreciado tanto en la pesca deportiva como en la culinaria. Pertenece a la familia de los espáridos y es conocida por su distintiva marca dorada entre los ojos, de la cual recibe su nombre.

La dorada es valorada por su carne blanca y firme, y es un objetivo popular en las costas del Atlántico y el Mediterráneo.

Características y hábitat

La dorada tiene un cuerpo ovalado y comprimido lateralmente, con una coloración plateada y una característica franja dorada en la frente. Los adultos suelen tener un tamaño mayor que otros espáridos.

Este pez habita en aguas costeras, especialmente en fondos arenosos, fangosos y de pradera marina, donde se alimenta de moluscos, crustáceos y pequeños peces. Prefiere temperaturas templadas y se encuentra a profundidades que van desde los pocos metros hasta unos 30-50 metros.

Dimensiones habituales y peso

Las doradas suelen medir entre 20 y 40 cm de longitud, aunque pueden alcanzar hasta 70 cm en ejemplares excepcionales. El peso típico de las doradas es de 500 gramos por 2 kg, pero se han registrado ejemplares que superan los 4 kg.

Técnica de Pesca y Tipo de Línea

Mejor técnica de pesca

La técnica de pesca más efectiva para la captura de la dorada es la pesca con cebo natural y la pesca a fondo (pesca de fondo).

  • Pesca a Fondo : Consiste en colocar el cebo en el fondo del mar, donde la dorada suele buscar alimento. Es una técnica efectiva para capturar ejemplares más grandes y se puede realizar desde una embarcación o desde la costa.
  • Pesca con Cebo Natural : Utilizar cebos naturales que imitan las presas de la dorada aumenta significativamente las posibilidades de captura.

Tipo de línea e hilo

  • Hilo : El hilo recomendado para la pesca de la dorada es el hilo monofilamento o fluorocarbono debido a su capacidad de pasar desapercibido en el agua y su resistencia.
  • Grosor del Hilo : Un grosor adecuado para la pesca de la dorada es de 0,30 a 0,40 mm (10 a 15 lb de resistencia). Este grosor proporciona la fuerza necesaria para manejar capturas grandes sin sacrificar la sensibilidad.

(Aquí te dejo los mejores fluorocarbonos para la pesca de la dorada)

Tipo de Anzuelo

  • Anzuelo : Los anzuelos más optimizados para la pesca de la dorada son los anzuelos circulares y los anzuelos de pico de loro debido a su alta tasa de enganche y menor daño al pez.
  • Tamaño del Anzuelo : Un tamaño adecuado para estos anzuelos sería #2 a #4 , dependiendo del tamaño del cebo y del pez dorado objetivo.

(Aquí te dejo los anzuelos indicados para la pesca de los doradas)

Cebo para atrapar a la dorada

El cebo más efectivo para atraer a la dorada incluye:

  • Cebos Naturales : Los más efectivos son los mejillones, almejas, gusanos marinos (como el gusano de arena y el gusano coreano), y trozos de calamar. Estos cebos imitan las presas naturales de la dorada y son altamente atractivos.

Dimensiones Adecuadas para la Captura

Para asegurar una pesca sostenible, es importante respetar las dimensiones mínimas de captura. En muchas regiones, la talla mínima legal para la dorada es de 20 cm de longitud. Capturar ejemplares por encima de esta talla mínima asegura que los peces hayan tenido la oportunidad de reproducirse al menos una vez.

Época ideal para pescarla

La dorada se puede pescar durante todo el año, pero los meses más favorables suelen ser la primavera y el otoño. Durante estos periodos, las doradas se acercan a las costas en busca de alimento y son más activas, lo que aumenta las probabilidades de éxito en la pesca.

En resumen, la pesca de la dorada requiere conocimiento de su comportamiento y hábitat, así como el uso de técnicas y equipos adecuados. Utilizar un hilo monofilamento o fluorocarbono de 0.30 a 0.40 mm con cebos naturales y anzuelos de tamaño #2 a #4 es una estrategia eficaz para maximizar las capturas. Respetar las tallas mínimas y practicar la pesca sostenible es crucial para asegurar la preservación de esta valiosa especie.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *